¿Conoce para qué sirve la fumigación en Bogotá?

No todas las compañías que se dedican al control de plagas saben responder para qué sirve la fumigación, por eso es importante contar con empresas profesionales, como Limpio, capaces de responder esta pregunta, tal como lo haremos a continuación. Para qué sirve la fumigación La fumigación es el proceso que describe la liberación de un químico letal en un área cerrada o semiabierta, para eliminar una infestación de plagas. Entonces, la interrogante de para qué sirve la fumigación puede simplificarse en el método comprobado para eliminar plagas e insectos como cucarachas, termitas, ratones, etc. Este proceso se puede emplear en cualquier estructura urbanizada, como una casa o edificio, así como en los campos de cultivos, bodegas o cualquier espacio que albergue productos esenciales como cereales alimentarios, legumbres, especias, tabaco, productos textiles, productos derivados de la madera, y más. Las empresas de fumigación en Bogotá entienden la necesidad e importancia de este tipo de procesos, no solo a nivel industrial, sino también a nivel doméstico. En gran medida, gracias a que el clima frío o húmedo que caracteriza a la región es capaz de promover la infestación de plagas si no se realiza una fumigación a tiempo. Somos una empresa líder en servicio de aseo y desinfección en Bogotá con más de 25 años de experiencia en el mercado Contáctanos Te puede interesar: ¿A qué tiene derecho una empleada doméstica interna en Bogotá? Por qué la fumigación en Bogotá La fumigación de plagas (o el uso de un gas en un espacio cerrado para matar plagas o erradicarlas) como técnica de control curativa, es un requisito indispensable en todos los sectores de la población. Bogotá, al ser la capital de la nación, alberga diferentes actividades comerciales que incluyen la importación y exportación de productos, restaurantes, gran afluencia de turistas y un estilo de vida bastante ajetreado. El servicio de fumigación en Bogotá no solo mata una infestación viva, también ayuda a controlar la propagación de plagas no deseadas de un país a otro. Al ser una ciudad principal del país, muchas empresas y embajadas se radican en ella, aumentando consigo la carga poblacional en tal región. Por eso, a nivel doméstico y empresarial es importante contar con empresas de fumigación profesionales que cuenten con el químico letal para todas las etapas de desarrollo de los insectos: huevos, larvas, pupas y adultos. En una ciudad con tanto movimiento comercial, social y doméstico, asegurarse que los espacios estén libres de plagas es importante para garantizar la salud y bienestar. La fumigación brinda una protección adecuada para que las personas puedan convivir y trabajar lo mejor que puedan. Cómo sucede la infestación de plagas La infestación de plagas en los locales y espacios residenciales en Bogotá puede ocurrir casi siempre por cuatro factores, aunque estos no son limitativos: 1. Alto nivel de humedad en los ambientes 2. Residuos desatendidos que puedan promover la creación de huevos, larvas, pupas y bacterias. Así como la atracción y formación de criaderos de insectos y roedores. 3. Falta de limpieza adecuada en rincones inalcanzables dentro de los ambientes. 4. Transportación desde un punto fuera del ambiente. Cuando alguno de estos cuatros escenarios sucede, la infestación se desarrolla rápidamente en corto tiempo y por eso, el proceso de fumigación es esencial para evitar esta propagación. Y aunque se tengan buenos métodos de saneamiento y cuidado que garanticen un aseo impecable en los ambientes, nada sustituye los químicos letales efectivos de la fumigación para el control de plagas que muchas veces, pasan desapercibidas a nuestros ojos hasta que se vuelven evidentes. Lee también: Razones para mantener limpio el tanque de agua de tu conjunto Otros beneficios de la fumigación en Bogotá Contar con Limpio, empresa profesional en la fumigación, garantiza un proceso rápido y efectivo. Este tipo de control de plagas es más eficaz que otros, porque también puede llegar a lugares que son difíciles de alcanzar a través de otros métodos. Con la fumigación, no existirá ningún rincón, hendidura, grieta o espacio libre del químico. Además de ser un proceso mucho más seguro para seres humanos, mascotas y plantas. Actualmente en el mercado existen productos químicos tóxicos para el control de plagas que representan un peligro para la salud, por lo que la fumigación siempre será ideal en áreas de la cocina y donde se guardan alimentos. Por eso, conocer para qué sirve la fumigación en Bogotá te ahorrará tiempo a largo plazo y gastos, debido a que podrás disponer de un espacio limpio y libre de plagas por mucho tiempo sin incurrir en constantes usos de control de plagas nocivos para la salud. En Limpio somos una empresa especializada en la fumigación en Bogotá, contáctanos ahora para brindarte el mejor servicio. ¡Contamos con personal altamente calificado y maquinaria especializada!
¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza de edificios y oficinas?

Conocer cuánto cuesta un servicio de limpieza de oficinas te permitirá ingresar este monto en el presupuesto mensual y anual de inversión de tu empresa, emprendimiento y compañía. En gran medida, contar con una empresa de limpieza empresarial es mucho mejor que no tener servicio de limpieza profesional. No solo porque este tipo de servicios está diseñado por profesionales que conocen sobre el aseo, la necesidad de limpieza en espacios cerrados y el cuidado que se le da a los equipos, objetos y herramientas que conforman una oficina. Sino también porque la limpieza de edificios y oficinas en Bogotá nada se asemeja a la limpieza del hogar. En Limpio somos expertos en erradicar la propagación de virus, bacterias, moho y cualquier microorganismo que se haya concentrado en la falta de aseo o sucio gracias a las técnicas vanguardistas que manejamos para prestar el mejor servicio. Contáctanos Contamos con un equipo de profesionales amantes de la limpieza, cualificados, honestos y eficaces, garantizamos la calidad del servicio prestado. Lee también: Tips de limpieza para que tu hogar luzca reluciente Cuánto cuesta un servicio de limpieza de oficinas en Bogotá El valor de este tipo de procedimiento de limpieza de oficinas no es tan elevado. Ya que si evalúas cuánto cuesta un servicio de limpieza de oficinas en Bogotá en comparación al beneficio que obtienes del mismo, ya sea porque se realice dos veces a la semana, semanal, quincenal o mensual, sigue siendo muy bajo en comparación a la salud y bienestar que brinda. El valor del servicio que manejamos en Limpio es variado y en muchas ocasiones, dinámico pero siempre enfocado a ser uno de los precios más competitivos del mercado. Éste está determinado en varios tipos: 1. Costo por día 2. Costo por frecuencia (cuando se solicita más de una vez a la semana o se establece una visita fija semanal, se pueden obtener descuentos y valores menos elevados). 3. Costo por jornada mensual 4. Costo por horas (uno de los más solicitados) En algunos casos en nuestra agencia de limpieza de oficinas en Bogotá establecemos los valores de acuerdo al monto diario. Por ejemplo, si la jornada de limpieza entre semana (lunes a viernes) va desde las 6 am hasta las 8 am, entonces el costo podría ser de unos COP $75.000 a $90.000, por ejemplo. En base a estos montos, será fácil determinar cuánto podría entender del costo del servicio de limpieza de oficinas por horas, dos veces por semana, quincenal o mensual. Eso sí, debes tener en cuenta que la jornada de limpieza por horas no podría ser inferior a 4 horas, ya que por el tipo de trabajo, es imposible que unas oficinas queden aseadas de forma profesional en menos de ese tiempo. Qué incluye la limpieza de edificios y oficinas Por ley, nuestros profesionales de aseo empresarial están capacitados con todos los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, además de contar con los insumos para respetar el distanciamiento. En Limpio, agencia de limpieza empresarial y doméstica en Bogotá, nos esforzamos por entrenar y capacitar a nuestros profesionales de limpieza con protocolos de prevención y cuidado, dictaminados por el Ministerio de Salud de Colombia. Te recomendamos leer: ¿Buscas empresas de limpieza en Bogotá? Nuestro personal se encuentra capacitado para efectuar una limpieza a profundidad en las zonas comunes de las oficinas, en los escritorios, y en los espacios donde más se guardan bacterias: los rincones y recovecos que no se toman en cuenta en un aseo tradicional. De igual forma, utilizan productos de aseo especializados para la desinfección de las áreas o zonas de alto contacto o creciente flujo presencial. Estas podrían ser las zonas de recepción o ingreso de la oficina, los baños, las zonas de la cocina o esparcimiento común, los electrodomésticos más utilizados, los interruptores, tomacorrientes, puertas y manijas. Por qué contratar a Limpio No solo porque el costo/beneficio es lo suficientemente atractivo para volverlo una opción sin lugar a dudas sino también por la calidad de nuestros servicios, la maquinaria profesional y las técnicas de limpieza utilizadas para garantizarte resultados 100% de calidad. Contrata ahora el mejor servicio de limpieza empresarial en Bogotá, somos referencia en la ciudad gracias a nuestro trabajo profesional. Escríbenos ya por WhatsApp para brindarte una atención personalizada y asesoría ajustada a tus necesidades. Diligencia nuestro formulario de contacto y pronto te atenderemos
¿A qué tiene derecho una empleada doméstica interna en Bogotá?

Si te preguntas a qué tiene derecho una empleada doméstica interna en Bogotá, has llegado al blog indicado. Con el pasar de los años, el Ministerio del Trabajo ha ido afinando los derechos que gozan las personas trabajadoras internas del servicio doméstico. ¿A qué tiene derecho una empleada doméstica interna? Antes de describir los derechos y deberes de los trabajadores del servicio doméstico interno del hogar, vamos a definir qué es empleada doméstica y cómo se diferencia la modalidad interna de la no interna. Una empleada doméstica es aquella persona natural que trabaja en el hogar prestando servicios domésticos y labores del hogar, tales como lavar, planchar, cocinar, asear, cuidar de los niños, y mucho más. Dentro de las empleadas domésticas en Bogotá, podemos ver que las que prestan sus servicios de cuidado doméstico interno pueden trabajar hasta 10 horas por día. Mientras que las empleadas domésticas no internas prestan sus servicios en un máximo de 8 horas diarias. Pero, las diferencias entre una empleada doméstica interna y una no interna no solo radica en la cantidad de horas que trabaja, ¿eso significa que ambas poseen los mismos beneficios? Y si no es así, entonces ¿A qué tiene derecho una empleada doméstica interna? ¡Acá abajo te lo respondemos. Somos una empresa líder en servicio de aseo y desinfección en Bogotá con más de 25 años de experiencia en el mercado Contáctanos Lee también: ¿Buscas empresas de limpieza en Bogotá? Derechos de una empleada doméstica interna en Bogotá Como mencionamos, uno de los derechos de las empleadas domésticas internas es la reducción de su jornada laboral. Gracias al nuevo artículo del Código Laboral (162 y 161), su jornada se limitó a 10 horas máximas por día, independientemente de si antes poseían una carga horaria superior. Eso quiere decir que si las empleadas domésticas internas trabajan durante los festivos, nocturnos y domingos, se les deberá pagar las horas extras y recargo dominical, festivo y nocturno, siempre que se diera el caso. Aunque es una concepción errónea las de pensar que sólo tienen el derecho de descansar uno o dos domingos por mes, lo cierto es que les corresponde por ley descansar todos los domingos y festivos. ¿Cuál es la remuneración de las empleadas domésticas internas en Bogotá? Al ser consideradas como cualquier otro trabajador de oficina o empleado, la remuneración que deben recibir es de un salario mínimo en adelante, de acuerdo a lo que el empleador considere justo por las labores. La variación superior del salario mínimo también dependerá de la experiencia que posee la empleada doméstica interna, de los estudios inherentes a sus funciones, como cursos de cuidado de jardinería, chef, manipulación de alimentos y mucho más. Asimismo, el nuevo salario mínimo vigente para el 2022 incrementó un 10,07%. Siendo $1.000.000 el monto final y tomando en cuenta que no es lo único que se le paga a los empleados del servicio doméstico. Entre los pagos, cada empleador deberá asumir un 25% de los aportes, que son 12% para la pensión, 8,5% del aporte para la salud, un 0,5% determinado para los riesgos laborales y el 4% que le corresponde a la caja de compensación: Salud (8,5%). El valor mensual es de $125.000. Como empleador, debes pagar $85.000. Pensión (12%). Mensualmente $160.000. Como empleador, te corresponde pagar $120.000 Riesgos profesionales(0,5%). Rondando los $5.220 y $24.360, el monto a pagar sería de acuerdo al tipo de riesgo que tenga la empleada doméstica en el hogar. Es un monto que el empleador asume al 100%. Caja de compensación (4%). Monto que es asumido al 100% por parte del empleador, serían $40.000 mensuales. Artículo relacionado: Tips de limpieza para que tu hogar luzca reluciente Liquidación de una empleada doméstica interna en Bogotá La liquidación empleada doméstica se realiza siempre que un empleador decida dar por culminada una relación laboral con la empleada doméstica interna. La liquidación aquí se tratará de realizar los pagos de salarios que no fueron cancelados, el pago de las primas, así como las indemnizaciones si se tratase de una terminación de contrato abrupto o despido injustificado. De igual forma, se debe realizar el pago de las cesantías y los intereses que le corresponden, las vacaciones y demás primas que hubieren por Ley. Una agencia de empleadas domésticas en Bogotá puede brindar excelentes referencias y mayor asesoría en cuanto a qué tiene derecho una empleada doméstica interna. En Limpio, somos una agencia de empleadas domésticas en Bogotá totalmente legal. Cuando contratas nuestros servicios tendrás la garantía de que la empleada doméstica interna contará con todos beneficios de la ley. Contáctanos ahora, te brindamos el mejor servicio de limpieza y aseo de hogar en Bogotá, disponemos de las mejores técnicas de limpieza y personal cualificado. Diligencia nuestro formulario de contacto y pronto te atenderemos
Tips de limpieza para que tu hogar luzca reluciente

Un adecuado aseo dentro de tu casa la hará ver limpia y ordenada. Hay trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus labores domésticas. Siendo realistas sabemos que el aseo es una molestia, pero con los suministros adecuados y un poco de planificación, puedes hacer que sea una labor práctica y lograr que tu hogar luzca reluciente. En Limpio, empresa de aseo en Bogotá, entendemos la importancia de tener tu casa lo más impecable posible en menor tiempo y coste, por eso te ofrecemos estos 7 tips de limpieza para tu hogar. La limpieza del hogar debe ser primordial para todos. Es el espacio de relajación predilecto y el estado del mismo puede influir positiva o negativamente en nosotros. Te puede interesar: ¿Por qué contratar una empresa de aseo y limpieza en Bogotá? 1. Implementa un sistema de limpieza Reducir el tiempo en el aseo de la vivienda comienza creando un sistema que te permita simplificar esta labor haciendo que tu hogar luzca reluciente en menor tiempo. Esta recomendación de limpieza para tu hogar te permite arreglar la casa en un mismo orden siempre que te toque hacerlo. Crear una rutina cada vez que limpias se puede convertir en el método que te ayudará a ahorrar tiempo y a ser cuidadoso con cada aspecto de esta labor. Una vez que pongas en práctica esta técnica harás que tu hogar reluzca. 2. Mantenimiento preventivo en tus espacios Uno de los mejores tips de limpieza para tu hogar es mantenerlo limpio antes que surjan algunos problemas por falta de mantenimiento y aseo. Evitar la acumulación de sucio o la humedad te ayudará a mantener tu casa libre de cualquier agente contaminante que deteriore tus espacios como el moho o las bacterias. 3. Utiliza implementos en óptimas condiciones Al momento de asear tu hogar para que luzca reluciente, debes tomar en cuenta el estado en el que están tus herramientas de trabajo. Otro tips de limpieza para tu hogar es usar paños y esponjas que estén limpios, como un buen punto de partida. Esteriliza estos implementos humedeciéndolos y colocándolos en el microondas durante 30 segundos para eliminar las bacterias. Antes de sacarlos de allí, espera uno o dos minutos, ya que estarán calientes. Si no tienes este electrodoméstico, también puedes poner tus paños de limpieza en la lavadora y tus esponjas en el lavavajillas. 4. Aplica técnicas eficaces de aspiración Aspirar de manera eficaz y eficiente hará que tu hogar permanezca limpia por más tiempo. Para ello debes pasar la aspiradora por toda la longitud de la habitación en una fila recta, luego moverse y comenzar de nuevo en la parte delantera de esa área que estás limpiando. Las áreas de alto tráfico se deben aspirar una vez a la semana. 5. Utiliza vinagre y periódico para la limpieza de tus cristales y espejos Uno de los elementos que más agarran polvo son los cristales de tus ventanas y los espejos. Para mantenerlos relucientes debes evitar el uso de paños para limpiarlos, ya que puede dejar rayas, manchas y pelusas en su superficie. Un tips de limpieza para tu hogar bastante útil es usar papel periódico y vinagre para el aseo de estos vidrios. Debido a que el papel periódico es un material muy denso, tiene fibras suaves que lo hacen no abrasivo y, por lo tanto, perfecto para la limpieza de los vidrios. Por su parte, el vinagre es un excelente producto para el lavado de tus cristales y es mejor para el medio ambiente, además de hacer que tu hogar luzca reluciente. 6. Organiza los implementos para la limpieza Como hemos mencionado en el punto 3, para la limpieza correcta de tu hogar debes contar con las herramientas necesarias para esta labor. Por ello, es recomendable tener a la mano los productos de limpieza que necesitas para no perder el tiempo al momento de hacer el aseo. Vierte los limpiadores en botellas de spray pequeñas y reutilizables que son fáciles de transportar. También puede colocar los demás artículos en un carrito o en un balde para mantenerlos organizados y ahorrar tiempo. Lee también: ¿Buscas empleadas domésticas en Bogotá? 7. Mantén impecable y brillante tus piezas de acero inoxidable Las manchas, huellas dactilares y las marcas de agua son los principales enemigos de los lavabos y las superficies de acero inoxidable, es por ello que debes mantener impecables todas las piezas que estén hechas con este material. Utiliza el aceite mineral como un limpiador para evitar que se manchen las griferías o fregaderos. Con estos tips de limpieza puedes mantener todas las zonas de tu casa impecables, realizando su aseo al menos una vez por semana. Es importante que te organices y cuentes con los implementos necesarios para que sientas el confort y la tranquilidad en cada rincón de tu hogar. ¡Pon en práctica estos tips de limpieza para que tu hogar luzca reluciente y recibas a gusto a tus invitados! Si por el contrario, por falta de tiempo no puedes llevar a cabos estos tips, contáctanos para brindarte el mejor servicio de limpieza en Bogotá al mejor precio, ¡te garantizamos los mejores resultados!
¿Buscas empresas de limpieza en Bogotá?

El cuidado de tu vivienda es tan importante como tu higiene personal, así que es recomendable optar por el servicio de limpieza calificado y eficiente de empresas de limpieza y desinfección en Bogotá que realicen esta labor por ti. En esta nueva era post pandémica que estamos viviendo, es más necesario que nunca mantener el aseo en el hogar, ya que la covid-19 es un virus que puede estar presente en cualquier superficie de tu casa. Conoce la importancia del aseo de tu hogar y las razones para contratar servicios de aseo y limpieza en Bogotá para ayudarte. En Limpio sabemos que el ritmo de vida tan acelerado que tienen muchas personas, hacen difícil que cumplan con la labor de limpieza de sus viviendas, es por ello que ponemos a su disposición nuestro servicio de limpieza. ¿Por qué mantener la limpieza en el hogar? La limpieza del hogar no se trata simplemente de mantener aseado y ordenado toda tu casa, existen varios beneficios que vienen con una casa limpia y reluciente, que cada miembro de la familia debe conocer. Estas razones te ayudarán a entender la importancia de tener tu vivienda pulcra y también te harán considerar el contratar personal calificado de una agencia de limpieza para realizar esta tan necesaria labor. Artículo de interés. Empleadas domésticas Bogotá La limpieza de tu hogar previene las enfermedades La salud, tu bienestar personal y el de tu familia no tiene precio. Esta es la principal razón por la que debes mantener limpio tu hogar, ya que de esta manera combates a los virus y gérmenes que están al acecho. Esta es una de las medidas de bioseguridad que te protegen de enfermedades como el Covid-19. La falta de aseo en tu hogar significa que no está esterilizado, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de contraer alguna enfermedad. Además, el polvo es una causa muy común de tos, resfriados, ataques de asma, varios tipos de alergias y problemas respiratorios. Si cuentas con nuestra agencia de limpieza en Bogotá tendrás garantizado un servicio de aseo a profundidad que disminuirá el riesgo de contraer alguna enfermedad a causa de la acumulación de polvo y residuos que se forman a partir de la suciedad. La limpieza de tu hogar ayuda a combatir el estrés y la ansiedad. El programa de limpieza y desinfección empleado por Limpio ayuda no solo a higienizar todas las áreas de tu domicilio, sino que combate el estrés y la ansiedad. Muchas personas no se dan cuenta del desorden en que se ha convertido su casa y que esto puede afectar su mente de manera subconsciente y ser motivo de ansiedad. Es común preocuparse por limpiar la casa y que tenga una apariencia ordenada diariamente. Esto lo puedes lograr con nuestra agencia de limpieza en Bogotá, la cual se encargará de dejar tu vivienda reluciente mientras estás en tu trabajo o realizando otras labores que ocupan tu tiempo. En Limpio, empresa de aseo en Bogotá, ofrecen servicios de limpieza especializados de la mano de personal calificado, lo que resulta una limpieza más profunda. Información de interés. Fumigación de cucarachas en Bogotá Tendrás todo más organizado ¿Con qué frecuencia buscas algún objeto extraviado en tu casa? Esto es algo que pasa constantemente y se debe al desorden que hay por la falta de limpieza en el hogar. Mantenerlo aseado te proporcionará orden y ahorrarás tiempo al momento de encontrar las cosas en su lugar. Es necesario que cuentes con un espacio de almacenamiento designado para todas tus pertenencias importantes. Mantienes tu casa en buen estado La limpieza de tu hogar no solo previene enfermedades, ayuda en la organización o te proporciona tranquilidad, sino que también te ayuda a mantenerlo en buen estado. Las propiedades que se asean regularmente tienen menos riesgos de atraer plagas, tener alfombras sucias, moho y áreas polvorientas. Los azulejos, espejos, pisos, encimeras y otras superficies tienen una mejor vida útil cuando se les quita el polvo y se limpian frecuentemente. Este trabajo puede ser realizado por el personal experto en limpieza de nuestra empresa de limpieza en Bogotá la cual cuenta con la pericia necesaria para estas labores de desinfección del hogar. El estado de tu vivienda dependerá del cuidado que le des al mantener la limpieza en ella. La falta de tiempo y las múltiples ocupaciones de una persona puede hacer que olvide esta labor tan importante para la salud y el bienestar emocional de la familia. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con los servicios de una agencia de limpieza profesional como Limpio, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ofrecemos atención 24/7. Contáctanos ¡Siempre limpio, siempre listo!
Lo que debes saber sobre la limpieza final de obra en Bogotá

Ha finalizado la construcción de tu nueva propiedad o la remodelación de tu inmueble actual y más allá de la satisfacción de tener un nuevo espacio para tu hogar o actividades comerciales, te preocupa la alta cantidad de suciedad que debes limpiar. En estos casos no debes perder la calma, ya que para ello existen empresas, como Limpio, que se encargan de realizar una limpieza final de obra eficiente a cada rincón de tu inmueble y, de este modo, puedas observar a detalle el resultado final de la obra. Si optas por la contratación de un servicio de limpieza general de obra ya finalizada, en nuestra empresa contamos con un equipo de profesionales que se ocupará de toda la acumulación de escombros, manchas, suciedad y mucho más de manera rápida y profesional. Los expertos en limpieza de fin de obra hacen uso de las técnicas más efectivas para conseguir resultados satisfactorios. ¿Cómo se lleva a cabo la limpieza final de obra? El aseo final de obra es un trabajo que tiene como objetivo erradicar todo tipo de suciedad acumulada durante y después de cada construcción. Esta tarea no solo requiere organización para ser llevada a cabo por cada profesional de la limpieza sino también la utilización de productos especiales que no dañen las superficies en las cuales serán utilizados, utensilios de calidad y máquinas apropiadas para ello. En Limpio nuestro proceso de limpieza de fin de obra en Bogotá inicia con una visita de inspección a las instalaciones donde se realizará el trabajo para determinar la características del área a tratar y los productos adecuados que serán utilizados. De esta forma, podemos elaborar un presupuesto acorde a las necesidades del cliente. Luego de la visita, nos encargamos con un equipo especializado de mover y deshacernos de forma legal y responsable de todos los escombros para despejar el área. Después de este procedimiento, comenzamos con el trabajo pesado el cual se basa en la eliminación de todo el polvo acumulado durante la obra en rincones y rendijas mediante aspiradoras profesionales que no dejarán partículas. Seguidamente, procedemos a quitar las manchas en paredes y techo de pintura o yeso para posteriormente continuar con la limpieza del suelo donde por lo general es donde más se acumula manchas de yeso, cemento, entre otros materiales. Para este tercer paso siempre tenemos en cuenta la característica del suelo para utilizar un producto adecuado que no dañe la superficie. Luego verificamos vidrios y cristales los cuales se limpian de manera oportuna. ¿Por qué limpiar una obra finalizada con una empresa especializada? Durante la terminación de la obra, materiales como el pegamento, silicona, pintura, yeso y más, quedan adheridos a áreas muy delicadas es necesario un trato profesional con suficiente conocimiento para no estropear ni marcar el lugar. Una empresa profesional de Limpieza y Aseo en Bogotá, como Limpio, ofrece un servicio impecable y manipulación experta de productos químicos para la eliminación de residuos de construcción. Este trabajo, mucho más demandante que una limpieza tradicional y el cual no debe ser realizado por personal inexperto; incluye, en muchas ocasiones, el uso de equipos de altura, por lo que se debe seguir estrictos métodos de seguridad. Las ventajas que obtienes al encomendar este trabajo a Limpio, empresa especializada en limpieza general de obra, son: Ahorro de tiempo: debido a la gran experiencia que poseemos en este campo de limpieza, te ofrecemos un trabajo mucho más rápido y con excelentes resultados. ¡Tendrás tu propiedad lista en mucho menos tiempo que si decides hacer tú mismo esta tarea! Seguridad: el manejo del polvo excesivo que existe al finalizar una obra puede afectar gravemente tus pulmones si decides hacer este trabajo por ti mismo. Nuestro personal utiliza en todo momento elementos de protección necesarios para trabajar en ambientes con mucho polvo y la manipulación de químicos disolventes. Servicio especializado: realizamos un trabajo de calidad y con garantías de una limpieza, desinfección y desodorización óptima. Maquinaria profesional: contamos con máquinas y productos adecuados para llevar a cabo cada una de las tareas, incluyendo la eliminación de escombros. Artículo recomendado: Servicio de Limpieza de Casas y Empresas Limpieza final de obra precio Bogotá El precio de la limpieza final de obra va a depender del tamaño de la propiedad, materiales a utilizar según el tipo de suelo, pintura y techo, maquinaria necesaria para el servicio y para la recolección de escombros así como también de los productos necesarios para la limpieza. También, se tendrá en cuenta para el presupuesto las zonas exteriores y aseo de cristales en altura debido a que esto incluye ya un servicio adicional de limpieza de fachadas. Si deseas más información sobre nuestro servicio estrella en Bogotá, te invitamos a contactarnos. ¡Obtendrás un servicio de calidad a buen precio y con resultados de alta calidad! Diligencia nuestro formulario de contacto y pronto te atenderemos
¿Cómo hacer limpieza de tanques de agua?

El líquido vital que se encuentra en los tanques de almacenamiento de agua está constantemente expuesto a contaminación debido a diversas causas como acumulación de sedimentos e impurezas, proliferación de bacterias, alteración en la composición y tonalidad, arena, zinc, plomo, entre otros. La causa de esto por lo general está relacionado con la intervención de elementos contaminantes en la red de agua y otros que pueden desprender las tuberías. En este sentido, se hace necesario una limpieza de tanques de agua para garantizar almacenar los líquidos en buenas condiciones. De esta manera, nos aseguramos de no adquirir enfermedades que se transmiten por el agua como fiebre tifoidea, amibiasis, fibrosis quística, malaria y muchas otras más. Es por esto que es importante de forma periódica realizar una limpieza y desinfección para tanques de agua con productos profesionales que purifiquen el vital al tiempo que eliminen bacterias. Para ello, en Limpio contamos con profesional cualificado y productos certificados. ¿Cómo hacer limpieza de tanques de agua? La limpieza tanques de agua potable consta de dos pasos. Primero el aseo y remoción de impurezas y luego la desinfección para desactivar agentes patógenos así como también otros microorganismos presentes en el vital líquido. Según el protocolo de limpieza de tanques de agua los sistemas de almacenamiento potable deben ser lavados y desinfectados cada vez que se considere necesario para asegurar la calidad del agua almacenada. A continuación, conoce cómo realizamos este procedimiento en Limpio empresa de aseo y limpieza en Bogotá. Paso a paso 1. Limpieza Para iniciar con la limpieza se debe cerrar la llave de ingreso de agua al tanque y luego abrir la válvula de salida para vaciar parcialmente el depósito hasta que quede con 15 cm de agua. De esta forma, se permite el aseo del fondo, las paredes y la tapa. Asimismo, se limpia la parte externa. Todo este procedimiento debe ser llevado a cabo con el uso de implementos especiales que remueven todo tipo de impureza. En este sentido, se asegura proteger el agua que se almacena contra los peligros que puedan ocasionar contaminación. 2. Desinfección La desinfección se basa en la destrucción de agentes patógenos contaminantes en el agua, a través de materiales químicos específicos que se encargan de destruir organismos causantes de enfermedades. Para este paso final se debe llenar el tanque hasta la mitad con agua y agregar por cada 1000 litros de agua e hipoclorito de sodio a una concentración de 2ppm a partir de hipoclorito de sodio al 15%. O, en caso de utilizar hipoclorito de calcio para preparar 1000 litros de una solución de agua e hipoclorito de calcio a una concentración de 2ppm de a partir de hipoclorito de calcio al 70%. Es importante resaltar que para esta desinfección no se debe utilizar el hipoclorito de uso doméstico sino únicamente el industrial. ¡Limpieza de tanques con expertos! La frecuencia de limpieza de tanques de agua debe ser mínimo cada 6 meses según decreto oficial 1575 de 2007 en el artículo 10, expedido por el Ministerio de la Protección Social. Esta es una actividad que debe hacerse sin falta ya que según la Organización Mundial de la Salud el agua contaminada es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Además de la limpieza y desinfección se debe tener otro tipo de precauciones para mantener las condiciones mínimas de higiene. Estas son: El tanque debe poseer su tapa correspondiente de protección, sin roturas. Limpieza cada 6 meses. Utilizar químicos certificados que no sean dañinos para la salud. Reduce el riesgo de contraer enfermedades e incrementa la vida útil de tu depósito de agua con nuestro servicio de limpieza de tanques en Bogotá, que mantiene en óptimas condiciones el vital líquido. En Limpio realizamos esta labor de manera profesional y minuciosa para cumplir con la normativa vigente de higiene. Aseguramos excelentes resultados de calidad en la condición de su agua bajo procedimientos aprobados por la OMS. Nuestro proceso está enfocado tanto para tanques domiciliarios como industriales. ¡Contáctanos ahora, estamos siempre listos, siempre limpios las 24 horas del día, los 7 días de la semana!
Servicio de Limpieza de Casas y Empresas

¿Por qué contratar un servicio profesional de limpieza? Confiar el aseo y mantenimiento de tu propiedad a empresas de limpieza en Bogotá es la clave para mejorar el bienestar de las personas que comparten tu espacio. Sin embargo, mantener limpias las zonas comunes puede resultar tedioso y no siempre se dispone del tiempo necesario para realizarlas. Por ello, es recomendable formalizar el contrato de personal de limpieza con una empresa profesional y responsable que realice las labores encomendadas con resultados de excelencia. Disfrutar de un entorno limpio y saludable será mucho más sencillo si contratas los servicios de una empresa de limpieza, ya que cuentan con los protocolos, técnicas, equipos, productos y personal adecuado para asegurar un espacio libre de hongos, bacterias y virus, favoreciendo un espacio más limpio y saludable. Servicios adicionales Al contratar un empresa de limpieza especializada que cuenta con procedimientos precisos en servicio de aseo, puedes disfrutar de una gama de servicios adicionales, como servicios de limpieza empresarial, limpieza de fachadas, limpieza de vidrios en altura, limpieza de tanques de agua y en algunos casos cuentan con empresas de fumigación aliadas para brindar soluciones integrales a sus clientes. Con todo esto, dada la situación actual del covid-19 es aconsejable tomar medidas extras en la desinfección de los espacios comunes. Para de esta manera, evitar la propagación de todo tipo de patógenos. Contratar una empresa de limpieza trae múltiples beneficios. Para conocerlos de manera detallada, a continuación te compartimos la siguiente información. Beneficios de contratar una empresa de limpieza Ganas tiempo. Al delegar las tareas de mantenimiento en manos de expertos, podrás disponer de más tiempo libre para realizar otras actividades. Mejores resultados. El personal de aseo y desinfección de las empresas de limpieza son profesionales en el sector, se encuentran capacitados en procedimientos y técnicas apropiadas para cada servicio, disponen de las mejores herramientas y equipos, así como productos de excelente calidad para garantizar resultados de calidad. Ambiente esterilizado. Una adecuada limpieza y desinfección de los espacios previene la aparición de cualquier tipo de enfermedad o alergia, reduciendo significativamente la tasa de incapacidad en el personal. Seguridad legal. Las empresas de limpieza disponen de personal de referencia comprobada, evaluados con tests psicológicos, aspectos técnicos y verificación de antecedentes judiciales. Asimismo, cumplen con todos los requisitos legales y prestaciones sociales, para desempeñar sus funciones dentro del marco de la ley. Horario flexible. La mayoría de las empresas de limpieza se adaptan a las condiciones horarias del cliente. Con Limpio no tendrás que hacer ajustes en tu horario debido a que sus servicios se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Calidad de vida: Tu bienestar mejorará significativamente conviviendo en espacios limpios y seguros. Rentabilidad: Las limpiezas periódicas de tus espacios y muebles aseguran su máxima vida útil. ¡Contáctanos, somos un colectivo de cleaner lovers simpre listos para atender las necesidades de los colombianos Con todos los beneficios antes mencionados, contratar una empresa de limpieza es lo mejor que puedes hacer si necesitas ayuda con las tareas de limpieza y mantenimiento. Muchos clientes desconocen las ventajas de contratar este tipo de empresas. Existe la creencia popular de que se trata de servicios muy costosos, surgiendo de manera frecuente la interrogante ¿cuánto cuesta contratar una empresa de limpieza? Al respecto, contratar una empresa de limpieza es lo mejor que puedes hacer si necesitas ayuda con las tareas de aseo y desinfección, no es tan costoso como imaginas, en comparación con las ventajas que esto conlleva. En Limpio te recomendamos contratar nuestros servicios de limpieza, nuestros protocolos se encuentran alineados a los requerimientos de las buenas prácticas de trabajo dictadas por el Ministerio de Salud en Colombia. Diligencia nuestro formulario de contacto y pronto te atenderemos