Empresas de aseo en Bogotá
La limpieza y la salud van de la mano, es por esto la importancia de mantener los espacios de tu hogar y/o empresa ordenado, aseado y desinfectado. Sin embargo, debido al trabajo y otras tareas diarias la mayoría de las personas no tienen el tiempo necesario para mantener las instalaciones limpias y en perfecto estado de apariencia. Encontrar una empresa de aseo en Bogotá es relativamente fácil, pero ¿cómo dar con la mejor? Muchas personas terminan cambiando varias veces de empresas de limpieza, dado a que no les satisface la manera en la que realizan sus tareas. Casi siempre se debe a que la frecuencia no es la esperada o que la calidad del trabajo no se ajusta a sus expectativas. En el presente blog de limpieza de hogar y limpieza empresarial, daremos a conocer información relevante de Limpio empresa de aseo y limpieza en Bogotá también especializada en limpieza de fachadas, limpieza final de obras de construcción, limpieza de tanques, desinfección y limpieza de vidrios; emplean una metodología de trabajo personalizada enfocada en satisfacer la necesidades particulares de sus clientes. Limpio expertos en Servicios de Limpieza Empresarial y de Hogar. En limpio están comprometidos con la calidad, cuentan con servicios basados en un estricto protocolo de limpieza y desinfección que puede ser por hora, diario, semanal o mensual. Todo dependerá de las necesidades de cada cliente. Artículo recomendado: ¿Por qué contratar empresas de fumigación en Bogotá? ¡Siempre limpio, siempre listo! En Limpio siempre encontrarás una empresa aliada, dispuesta a colaborar en las labores de limpieza de tu hogar u oficina para hacer más feliz y fácil tu día a día. Por ello ofrece un servicio de aseo y limpieza premium para que puedas disfrutar de espacios personales y comunes completamente limpios y confortables. Pero, para no tener que esperar, a continuación vamos a adelantar algo más sobre su manera de trabajar. Inicialmente es importante mencionar que tienen como principal objetivo ofrecer un servicio de limpieza de alta calidad, flexible para adaptarse a las necesidades de cada cliente y sustentado en la formación específica de empleadas domésticas Bogotá expertas y calificadas, así como de un protocolo de trabajo que garantiza un óptimo funcionamiento del servicio contratado. Cada proceso es supervisado y controlado por un asesor personal responsable de velar por que la realización de las tareas encomendadas se cumplan en el tiempo y bajo los criterios establecidos por el cliente, con resultados óptimos y espacios en condiciones de higiene perfecta. Además cuentan con su propia plantilla de empleadas domésticas Bogotá contratadas en Régimen general de la Seguridad Social para que no tengas que preocuparte por nada y no evites cualquier responsabilidad laboral sobre la trabajadora. De igual manera, poseen las herramientas, kit de limpieza para el hogar y empresas, equipos específicos y un profundo conocimiento en técnicas de limpieza y desinfección para garantizar un servicio de la más alta calidad, y lo mejor es que pagas solo las horas que utilices el servicio, desde 5 horas en adelante. Te puede interesar: lo que debes saber sobre la limpieza final de obra en Bogotá Las empleadas domésticas de Limpio son profesionales comprometidas en hacer un trabajo cuyos resultados son insuperables, con todos los avales de confidencialidad y seguridad. Proceso de limpieza siempre limpio, siempre listo. La limpieza del hogar u oficina es una tarea necesaria para nuestra salud y confort. Una correcta higienización de las áreas que habitamos ayuda a prevenir alergias y enfermedades causadas por microorganismos. Además, un espacio en orden y limpio transmite la comodidad que necesitamos para sentirnos a gusto en nuestros lugares de encuentro frecuente. La limpieza y desinfección de espacios y superficies es fundamental en todo tipo de instalaciones. Limpio empresa de aseo y limpieza en Bogotá sigue una forma de trabajo muy específica pero adecuada al criterio del cliente. Limpieza básica: servicio diseñado para realizarse de manera frecuente. Es una limpieza por horas que incluye el barrido y trapeado de pisos, limpieza de áreas, lavado, entre otros. El servicio limpieza hogar básica va a depender de lo que el cliente solicite y de cómo esté distribuido el domicilio. Limpieza profunda: es más exhaustivo, va a depender de la dificultad de la vivienda y/o empresa y de la necesidad del cliente, se realiza con un equipo profesional, insumos y maquinaria especializada. Desinfección: pensado para aquellos clientes que necesitan con urgencia una desinfección profunda de cada espacio, libre de hongos, bacterias y virus como el COVID-19, estos patógenos resultan perjudiciales para la salud en general. Ahora bien, ya sea para una limpieza a fondo o frecuente, desinfección de espacios, para la limpieza de un día a la salida de los inquilinos o en una limpieza de final de obra, en Limpio encuentras soluciones integrales en todos los servicios de limpieza. ¡Contáctalos ofrecen atención al cliente todos los días las 24 horas!
Conoce cómo pulir piso de granito de manera profesional
Los pisos de granito están fabricados con una piedra natural de alta resistencia a la abrasión, capaz de adaptarse a cualquier diseño de decoración gracias a una alta resistencia a la variación de temperaturas. El granito es la piedra más popular en lo que respecta al revestimiento de interiores. Los tratamientos especiales como pulir piso de granito proporcionan durabilidad, resistencia y belleza a nuestros hogares y oficinas. Tanto si estás pensando en instalarlo o quieres darles nueva vida y restaurar pisos de granito, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Tipos de granito Podemos diferenciar los pisos de granito de acuerdo a dos principales grupos, según la textura y según la tonalidad: De acuerdo a su textura 1. Granito pulido, el cual es brillante, suave y liso. Se obtiene este efecto mediante un proceso de cristalizado de pisos. 2. Granito con acabado de terciopelo, el cual representa la elegancia, tiene un acabado mate y suele utilizarse para grandes salones. De acuerdo a su tonalidad 1. Resulta en infinitas posibilidades, variando según la cantidad de mineral que posea la piedra. Se pueden conseguir en totalidades rojas, amarillas, verdes, blancos y negros, entre otros. Cristalizado de pisos profesional Características La dureza es la propiedad que distingue al granito, haciéndolo un material más difícil de trabajar pero, a su vez, más resistente: 1. Alto grado de dureza. 2. Cristalino. 3. Coloración variada dependiendo de la cantidad de mineral que contenga. 4. Se vende en metros cuadrados, siendo capaz de cortarse en tamaños especiales. 5. Posee una elevada resistencia. Ventajas del cristalizado de pisos de granito Dentro de las grandes ventajas que ofrece el granito, podemos destacar las siguientes: Dureza Siendo difícil que pueda rayarse a diferencia de otros materiales. Resistencia al calor Haciéndolo en este particular mucho mejor que otros productos como por ejemplo el mármol. Durabilidad Muy rentable la inversión a corto plazo, a diferencia de otros materiales como la porcelana o la cerámica. Fácil limpieza Hace más fácil la limpieza del piso, se debe tener mucho cuidado de no utilizar productos corrosivos o aceitosos. Procedimiento básico para limpiar pisos de granito Algunas recomendaciones bastará para mantener nuestro piso reluciente son: 1. Limpiar con aspiradora o escoba diariamente para mantener alejadas todas las impurezas. 2. Mezclar agua con jabón neutro y pasarlo por toda la superficie. 3. No utilizar productos que sean corrosivos. 4. Si se derrama algún material como café, vino o cerveza, limpiar inmediatamente. 5. Utilizar productos de limpieza especializados para granito. Cristalizado de pisos de granito Los pisos de granito se van deteriorando debido al uso y van perdiendo el brillo. Al ocurrir esto, el suelo empieza a adquirir una tonalidad opaca y envejecida. Esto puede ocurrir también en caso de no utilizar los productos de limpieza adecuados. La forma de cómo pulir piso de granito puede ser mediante un proceso de cristalizado de pisos. Dicho proceso consiste en la aplicación de productos químicos que, tras reaccionar con el granito, generan una capa extra dura y brillante por toda la superficie, sellándola y protegiéndola contra la penetración de agentes externos. Beneficios del cristalizado de pisos de granito Realizar un buen cristalizado de pisos de granito produce: 1. Efecto brillante y antideslizante en la superficie. 2. Duradero y resistente al tráfico y las pisadas. 3. Conservación de las instalaciones. 4. Fácil limpieza y mantenimiento. 5. Crea un ambiente de motivación en el entorno. Mantener tus pisos limpios y brillantes genera sensaciones de confort, tranquilidad y pulcritud, disfruta de Artículo relacionado. Empresa de cristalizado de piso en Bogotá. El proceso de cómo pulir piso de granito por medio del cristalizado depende de si se ha tratado o no el suelo con anterioridad: Tratamiento para suelos recién instalados Tras una o dos semanas, una vez que el suelo esté limpio y seco, se comienza el proceso de cristalización. Usando un cristalizador base y lana de acero N.º 3 se realiza el proceso de limpieza y cristalización al mismo tiempo. Se recomienda realizar dos pasadas como mínimo con máquina rotativa de baja velocidad. Se finaliza el tratamiento con un cristalizador sellador. Tratamiento para suelos tratados anteriormente Para el caso de tratar suelos sucios, se realiza la limpieza con un decapante alcalino para eliminar la suciedad. Una vez limpio y seco, utilizando limpiador neutro, se realiza un tratamiento con cristalizador sellador aplicando dos o tres capas. Para el caso de suelos con pérdida de brillo, podemos aplicar directamente un abrillantador con spray al no necesitar decapado, puesto que solo se trata de un reabrillantado. De la misma manera, se recomienda utilizar máquina rotativa de baja velocidad. Como vemos, intentar que nuestro piso quede brillante y pulcro no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Solo con un personal calificado y los productos adecuados, se puede realizar un buen cristalizado y dejar el área tan brillante, que parecerá que lo hubiera colocado totalmente nuevo. Por ello, te recomendamos la mejor empresa en pulida y brillada de pisos ¡Limpio especialistas en el servicio de cristalizado de pisos en Bogotá de todo tipo de superficies!. Cuentan con productos de última generación, tecnología de punta y herramientas innovadoras para garantizar un acabado reluciente y resistente. ¿Quieres que tu piso luzca como el primer día? ¡contáctanos ahora!
Importancia de la limpieza de zonas comunes
Cuando de sumar valor y brindar vistosidad a una propiedad se trata, los espacios ideados para la recreación de la comunidad resultan vitales. De hecho, estos juegan un papel tan importante que acciones aparentemente simples como la limpieza de zonas comunes pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de los residentes. Aun así, estas labores que se han convertido con el paso de los años en un bien de primera necesidad requieren una serie de protocolos para ser llevadas a cabo. Por ello, en este apartado te contamos los mejores beneficios que una empresa de limpieza profesional puede ofrecerte, gracias a la excelencia de sus trabajos. ¿Qué son las zonas comunes? Un área común se trata de todos aquellos espacios destinados al uso, recreación o beneficio de el o los propietarios de una vivienda o residencia. Estas generalmente reúnen bienes estructurales como ascensores, suministros de agua, escaleras, terrazas, cuartos para los desechos e incluso balcones comunales. Además, se incluyen a estos aquellos bienes o espacios con fines recreativos como parques, piscinas o canchas deportivas, y que son los generalmente asociados cuando se habla de zonas en común. Como es de esperarse, el uso de estos espacios trae consigo una serie de normas a respetar, con el fin de asegurar una experiencia grata para todos los individuos en la comunidad. Ten en cuenta que, al ser espacios no privados, tanto tú como los demás residentes poseen los mismos derechos y responsabilidades. Trabajador limpiando piscina Zonas comunes en propiedad horizontal Cuando se habla de propiedad horizontal, se hace referencia a las obligaciones que todos los individuos residenciados en un conjunto de casas o edificios poseen. Actualmente, existe una ley orientada a la protección y disfrute sano de estos espacios, mediante un ambiente pacífico entre la comunidad. Debes considerar que, dentro de una zona común ubicada en una propiedad horizontal, los beneficios se encuentran proporcionalmente relacionados con la cantidad de responsabilidades. Por ende, encargarse de su limpieza en conjunto es fundamental. ¿Por qué el aseo en zonas comunes resulta vital? Cuando se habla del uso de zonas comunes, es importante que tengas en mente un factor imprescindible: todos tus vecinos estarán en contacto con sus instalaciones. Por lo tanto, mantener el área en perfecto estado será vital para facilitar un buen desenvolvimiento, sin enfermedades o problemas futuros. El ser consciente de esta realidad permite comprender la importancia de limpiar una zona común. Aun así, en caso de que poseas dudas, aquí te va un listado con las ventajas que contratar un servicio de limpieza puede ofrecerte: Seguridad para todos La limpieza de zonas comunes logra proporcionar a la comunidad uno de los servicios sanitarios más importantes: mayor seguridad y salud para todos los allegados. Mantener los espacios de tu comunidad bajo las respectivas normas sanitarias, los convertirá en áreas totalmente transitables y disfrutables tanto para niños, como ancianos o mascotas. Brindando sin duda alguna una experiencia mucho más tranquila para todos, sin riesgos ocasionados por acumulación de suciedad o bacterias. Disfrute en cualquier época del año Cuando un conjunto residencial, edificios o urbanización poseen áreas recreativas como piscinas o canchas, brindarles el respectivo mantenimiento te permitirá asegurar su vida útil en todo momento. Por ello, si lo que estás buscando es instalaciones que logren atravesar perfectamente las diferentes estaciones del año sin resultar perjudicadas, una limpieza de zonas comunes es tu mejor opción. Mantener cada rincón de los espacios comunes limpios y desinfectados favorece la salud de la comunidad en general y la buena apariencia de la infraestructura. Artículo Recomendado. Empresa de limpieza de vidrios en altura: calidad y seguridad. Mayor estética y valor del inmueble Una de las formas más eficaces para asegurar un ambiente agradable a la vista y con un buen valor es a través del mantenimiento zonas comunes propiedad horizontal. Para nadie es un secreto que uno de los valores agregados a las propiedades con más peso, resultan siendo los espacios comunes que esta posea y que tan bien se acoplan estéticamente. Ten en cuenta que la condición en la que estas zonas se encuentren juega un papel fundamental cuando se trata de valorar viviendas a través de una empresa inmobiliaria. De nada te servirá tener una zona común amplia, si ésta en realidad no cuenta con las condiciones aptas para ser utilizadas por todos. Optimización de los espacios Un espacio limpio, es un ambiente capaz de reducir hasta el 80% de fallos técnicos y problemas ocasionados por la falta de mantenimiento. Especialmente si se trata de estructuras o servicios en conjuntos residenciales. Obtén tu presupuesto de limpieza residencial ¿Te has animado a iniciar con los servicios de limpieza en tu zona común? Entonces, contar con el apoyo profesional de Limpio empresa de limpieza y desinfección en Bogotá será tu opción más acertada para asegurar mejores resultados. Prestamos diversos servicios integrales de limpieza y desinfección, funcionamos como una empresa de limpieza de condominios con largos años de experiencia, ofreciéndote diferentes servicios adaptados a tus necesidades. Por ello, no dudes en contactar con nuestros profesionales en el área de mantenimiento para obtener un presupuesto personalizado.
¿Cuándo es recomendable realizar una limpieza de fachada?
La primera impresión es la que cuenta. Numerosos estudios afirman que un ambiente limpio promueve el bienestar y mejora la salud de las personas, puesto que nadie querría vivir o trabajar en un lugar desaseado, ¿cierto? La fachada de un edificio es lo primero que ve un visitante, la imagen que esta proyecte dejará un impacto positivo o negativo en él. Una propiedad desaseada, manchada, con parches de moho o musgo, con brotes de hierbas, ventanas y puertas llenas de polvo puede generar una impresión negativa. La contaminación atmosférica, el excremento de aves y otros factores externos ambientales e industriales, son las principales causas que hacen que los edificios no se vean como el primer día de inauguración. Sin embargo, hacer que una propiedad luzca excelente amerita la realización periódica de una limpieza de fachadas de la mano de empresas de limpieza de fachadas en Bogotá, que utilicen personal y productos certificados para lograr los resultados esperados. ¿Qué es una limpieza de fachadas? Es un procedimiento que tiene como objetivo remover todos los residuos que con el paso del tiempo se van adhiriendo a la fachada de la propiedad y que lo hacen ver descuidado. Para lograr que un edificio luzca en excelentes condiciones es importante realizar con periodicidad mantenimiento de fachadas que logre proyectar una imagen aseada a sus visitantes. Conoce también: Paso a paso para la limpieza de fachadas en Bogotá ¿Cuándo es recomendable realizar una limpieza de fachada? La periodicidad con la cual se realice el servicio de limpieza de fachadas va a depender de los materiales que se utilicen para tal fin. Esta podría realizarse cada año o a los siguientes 3 o 5 años realizado el trabajo. Únicamente la calidad de los materiales utilizados podrá definir el tiempo que durará limpia la fachada y, por supuesto, otros factores como el tipo de clima de la ciudad y el nivel de contaminación ambiental que exista en la misma. Es importante aclarar que la limpieza no es suficiente con agua, jabón o ácidos, para garantizar el óptimo mantenimiento de fachadas, se debe realizar un análisis previo de la propiedad y determinar los tipos de productos y materiales adecuados para establecer el proceso de limpieza más idóneo y que brinde mejores resultados así como un excelente aspecto exterior. En Limpio, empresa de limpieza de fachadas en Bogotá, antes de definir el método de limpieza a llevar a cabo en la propiedad tenemos en cuenta los siguientes aspectos: 1. Material de la fachada Es indispensable conocer el tipo de revestimiento de la propiedad para determinar el grado de porosidad que posee puesto que, no todas las fachadas tienen el mismo nivel de porosidad. Por ejemplo, no tendrá el mismo porcentaje de huecos un edificio en cemento a uno con exterior en ladrillos. 2. Suciedad Aunque parezca obvio, este es un punto clave al momento de fijar el método de limpieza de fachada. Según la cantidad de suciedad que posea el exterior del edificio de forma adecuada nuestros expertos elegirán el tipo de limpieza y los productos químicos para limpieza de fachadas que garanticen los mejores resultados. 3. Limpiezas anteriores Los tratamientos previos que se le haya dado a la fachada también va a ser fundamental cuando se realice el análisis de la propiedad y facilitará la elección de los tipos de productos y técnicas de limpieza a realizar. Te recomendamos leer: Empresa de limpieza de vidrios en altura: calidad y seguridad 4. Localización del edificio Otro aspecto a tener en cuenta al momento de realizar un servicio de limpieza de fachadas es la ubicación de la propiedad ya que aunque se utilicen excelentes materiales de limpieza, esta puede afectar la durabilidad del procedimiento. Por ejemplo, no será lo mismo realizar una limpieza a una estructura situada cerca del mar que a una que se encuentra cerca a una vía de alto tráfico o a un edificio localizado en una zona residencial. Esto debido a que los edificios con demasiada proximidad al mar serán gravemente afectados por la sal, el yodo y otras sustancias corrosivas que demandarán un especial cuidado al momento de elegir los productos de limpieza. Para estos casos se podrá utilizar jabones o líquidos que en su formulación posean gran resistencia a dichas sustancias abrasivas. Si eres propietario de una propiedad en Bogotá y deseas realizar un mantenimiento de fachadas no dudes en contactarnos a través de WhatsApp para agendar una visita evaluativa y brindarte una cotización adaptada a tus necesidades, somos la empresa de limpieza más reconocida en la ciudad. Somos expertos en realizar limpieza de fachadas en altura de alta calidad, contamos con el equipo profesional, personal calificado y los mejores materiales, herramientas y productos químicos para limpieza de fachadas certificados no solo para garantizar el cuidado de la fachada y un gran aspecto exterior sino también para evitar causar efectos residuales secundarios. ¡Llama ya, estamos siempre listos, siempre Limpios!
5 ventajas de contratar Servicios de Limpieza empresarial
Los servicios de limpieza empresarial en Bogotá son fundamentales; porque prestan asistencia integral de limpieza y desinfección que benefician a todo tipo de empresas. En Limpio encuentras una empresa prestadora de servicios de aseo y limpieza, con más de 25 años años de experiencia en el servicio de limpieza empresarial, dentro de su amplio catálogo ofertan: limpieza de fachadas, limpieza de tanques, limpieza final de obras de construcción, fumigación, limpieza de vidrios y cristalizados de pisos. Somos profesionales en limpieza y desinfección, disponemos de personal cualificado, con una dilatada experiencia en el sector. Si cuentas con un negocio, colegio, restaurante, oficina o empresa no dejes su aseo en manos de cualquiera, contáctanos, somos los mejores en la ciudad. Ventajas de contratar Servicios de Limpieza Empresarial La contratación de empresas de limpieza es una decisión estratégica. Esto se debe a que te ofrecerá diversos beneficios. Entre los que destaca: 1. Ahorro de Dinero: Externalizar los servicios de aseo y limpieza de tu empresa, te librará de la dotación de uniformes al personal de aseo. Al recibir a un profesional de limpieza de Limpio no tendrás que preocuparte por exigencias de Ley y prestaciones sociales. Tampoco deberás impartir el curso de prevención de riesgos laborales. Esto se debe a que nosotros nos encargamos de formar a los empleados y de facilitarles las herramientas necesarias para velar por su seguridad y bienestar. Hombres realizando el servicio de limpieza empresarial 2. Resultados Profesionales Cuando decides contratar los servicios de limpieza empresarial tienes la seguridad de que tendrás los mejores resultados y la más alta garantía. En Limpio disponemos de herramientas, maquinarias y equipos modernos, y un profundo conocimiento en técnicas de limpieza y desinfección para llevar a cabo con éxito las tareas encomendadas, encontrarte con espacios desordenados o llenos de polvo será cosa del pasado. Además contamos con protocolos de limpieza y desinfección para todo tipo de empresas, con nuestro servicio de limpieza de oficinas Bogotá, mantenemos sus instalaciones en las mejores condiciones de limpieza. 3. Mayor Flexibilidad La flexibilidad al emplear un servicio de limpieza empresarial es una de las ventajas más relevantes, ya que tendrás un paquete adaptado a tu presupuesto y a las necesidades de tu empresa o negocio. Además, podrás optar por los servicios de aseo y limpieza cuando sea realmente necesario. En otras palabras, no te comprometes a adquirir un programa de limpieza con una frecuencia establecida. Pero, si en caso contrario requieres de un servicio de limpieza empresarial periódico puedes contratarlo y de esta manera disfrutar de instalaciones limpias, esterilizadas y agradables por mucho más tiempo. Lo mejor de seleccionar empresas de limpieza es que tú defines cuánto tiempo los expertos en limpieza permanecerán en tus instalaciones, no importa si son días o solo unas horas, días de semana o fin de semana. También, serás tú quien configure el servicio indicando qué áreas quieres limpiar y en qué momento deberán realizarse. “Las empresas de limpieza capacitan y entrenan constantemente a todo el personal para garantizar la calidad del servicio prestado” Artículo recomendado. Empresa de limpieza de vidrios en altura: calidad y seguridad 4. Disponibilidad de Personal Inmediata Al optar por empresas de servicios de aseo la rotación del personal dejará de ser un dolor de cabeza. Esto se debe a que las empresas de limpieza con la que contrataste los servicios de limpieza empresarial será la responsable de distribuir los días de descanso y sustituir a uno de los integrantes del equipo cuando por razones de salud o situaciones personales no pueda asistir. En Limpio, expertos en limpieza empresarial Bogotá, contamos con una amplia nómina de personal de limpieza y desinfección, de referencia comprobada, evaluados con tests psicológicos, aspectos técnicos y verificación de antecedentes judiciales, un capital humano calificado para atender y suplantar rápidamente cualquier ausencia del servicio empresarial contratado. 5. Favorece la productividad de tu negocio Externalizar los servicios de limpieza empresarial ayudará a mejorar la productividad laboral en tu empresa o negocio, disfrutar de un ambiente de trabajo limpio y ordenado favorecerá la productividad de tus trabajadores. Estudios demuestran que en los lugares de trabajo desordenados se puede perder una significativa cantidad de dinero al año por la pérdida de productividad debido a la búsqueda de documentos y organización. Espacios limpios y ordenados benefician el bienestar corporativo, estimulan la concentración y proactividad, disminuyen los niveles de estrés y el ausentismo laboral, tu equipo de trabajo se muestra más feliz y eficiente en el cumplimiento de sus funciones. Estas son las principales razones por las cuales la contratación de servicios de limpieza empresarial representa la decisión más inteligente para tu empresa. En Limpio hacemos más feliz y fácil tu día a día y el de tu equipo de trabajo. Ofrecemos una variedad de servicios empresariales como: limpieza y desinfección de espacios, limpieza de fachadas, limpieza final de obras de construcción, fumigación, limpieza de tanques, limpieza de vidrios y cristalizados de pisos para que puedas disfrutar de un área de trabajo completamente limpia y confortable. Si quieres obtener más información o buscas ayuda profesional para la limpieza de tu empresa o negocio no dudes en contactarnos. Te invitamos a diligenciar nuestro formulario de contacto, con mucho gusto te atenderemos. ¡Ofrecemos presupuestos sin compromiso y los precios más competitivos! Diligencia nuestro formulario de contacto y pronto te atenderemos
Conoce cómo separar la basura orgánica e inorgánica
Tomar conciencia de la gestión eficiente de los residuos y el consumo sostenible son acciones requeridas por todos los ciudadanos para reducir la contaminación en el aire, el suelo y el agua. Si la separación de la basura en origen es correcta, la recuperación de materiales reciclables será mayor, estas acciones ayudarán a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, que aumentan el calentamiento global. En Limpio estamos comprometidos con el cuidado y preservación del medio ambiente, por este motivo, en el presente post te damos a conocer todo lo relacionado a la separación y reciclaje de los residuos. En este sentido, es importante conocer que los productos reciclados reemplazan a la materia prima virgen como agua, celulosa, minerales, petróleo por materia prima recuperada, lo que favorece la reducción de la producción de nuevos productos así como el consumo de menos recursos de agua, energía, petróleo, productos de cultivos, mano de obra, entre otros, en beneficio del planeta. ¡Aquí te dejamos una guía práctica de cómo separar la basura orgánica e inorgánica! En Colombia cada año se generan cerca de 12 millones de toneladas de residuos, de los cuales solo el 17% es reciclado. Por esta razón, el Ministerio de Vivienda decretó las nuevas normas para la separación de residuos en el país, las cuales comenzaron a regir a inicios del año del 2021. Mujer haciendo reciclaje selectivo de basura orgánica e inorgánica y reciclaje La nueva normativa de separación de basura orgánica e inorgánica y reciclaje, se encuentra fundamentada en el código de colores por tipo de material, de esta manera el aprovechamiento y tratamiento de los residuos se podrá realizar de manera más eficiente y la tarea de separación de residuos será mucho más sencilla, ya que los colores a usar serán los mismos en todo el territorio nacional. Esto con la finalidad de aprovechar la mayor cantidad de desechos posible y aumentar la reutilización de residuos hasta un 40% en los próximos 10 años. ¿Cómo separar la basura orgánica e inorgánica? El nuevo código de colores se encuentra fundamentado en el artículo 4 de la Resolución 2184 de 2019 donde se establece que a partir del 1 de enero de 2021, se deberá tener en cuenta el siguiente reglamento para clasificar la basura por separado en el canasto correspondiente: • Color verde: Para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de vegetales crudos (cáscaras de frutas y verduras), residuos de corte de césped y poda de jardín, entre otros. • Color Blanco: Para depositar limpios y secos, los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón. • Color negro: Para depositar los residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida y papeles metalizados, entre otros. ¿Cómo separar la basura en casa orgánica e inorgánica? El correcto desecho de la basura es nuestra responsabilidad, ser parte de una vivienda saludable es un reto que te invitamos a tomar. Para que nuestro hogar sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, es nuestra obligación clasificar y reutilizar los residuos. En casa la basura la podemos dividir en orgánica e inorgánica. La orgánica es aquella que se descompone y proviene de un ser vivo, como restos de comida y cualquier desecho de plantas o animales. Este tipo de desecho es biodegradable y se puede utilizar como abono orgánico. “Todas las cosas que dejan de ser útiles y eliminamos, es lo que se le conoce como residuos, por ello debemos separarlas para su máximo aprovechamiento.” Artículo recomendado. Importancia de los protocolos de limpieza y desinfección Mientras que la basura inorgánica proviene de materiales hechos por el hombre en múltiples actividades humanas relacionadas con la producción o el consumo, tales como plásticos, vidrios o metales. Para hacerte la tarea más fácil en casa, a continuación te damos a conocer un paso a paso sencillo de realizar de cómo separar la basura orgánica e inorgánica: • Paso 1: Separa los residuos inorgánicos: envases de bebidas en vidrio, plástico, lata, tetra y depositalos por separado en el canasto de residuos inorgánicos de tu casa. • Paso 2: Con los residuos orgánicos puedes preparar compost o usarlos directamente como abono para tu jardín, o colocarlos en la bolsa de basura del color correspondiente (verde). • Paso 3: Los desechos que no tienen destino ecológico, puedes colocarlos en los puntos para reciclar. Allí serán procesados adecuadamente y evitarán de esta manera dañar al medio ambiente. Si colocas tus desechos juntos, éstos se irán directo a un relleno sanitario para ser depositados, lo que producirá un gran daño ambiental, pero si optas por clasificar adecuadamente tu basura, se logrará recuperar las materias primas y se podrán crear nuevos productos. En Limpio destacamos en el servicio de limpieza empresarial y de hogar en Bogotá, clasificados desde limpieza básica hasta limpieza profunda en todos los sectores, con personal calificado en el manejo de basura orgánica e inorgánica y reciclaje. ¡Contáctanos! Ponemos a tu disposición los mejores métodos de limpieza y desinfección de ambiente. Implementamos tecnología de punta y empleamos productos certificados, garantizando un trabajo de calidad que además cumpla con los más altos estándares de exigencia de cualquier entidad sanitaria.
Empresa de limpieza de vidrios en altura: calidad y seguridad
Gracias a la expansión económica de los sectores del país, cada vez son más los edificios con grandes cristales en sus fachadas, por lo que la limpieza de vidrios en altura ha aumentado su demanda, ya que es una labor que no cualquier persona puede realizar y la intervención de una empresa de limpieza de vidrios profesional se hace necesaria. La limpieza de vidrios en altura es una tarea que debes tener en cuenta al ser propietario de una propiedad horizontal debido a que unos vidrios empolvados o llenos suciedad brindarán un aspecto desagradable a tus clientes, socios y empleados. Claro que la limpieza de vidrios va a depender de las características específicas de la fachada, por ejemplo, qué tan alto y accesible es, puesto que no es lo mismo limpiar los vidrios de un edificio de diez pisos a tener que realizar el servicio para un rascacielos o, limpiar unos vidrios llenos de mucho polvo a tener que limpiar unos llenos de cal. Por ello, en Limpio, empresa de aseo y limpieza en Bogotá especializada en limpieza de vidrios en altura, antes de brindar una cotización adaptada a las necesidades de nuestros clientes, realizamos una visita evaluativa de la zona para tener en cuenta las particularidades propias de la fachada. Somos una empresa líder en servicio de aseo y desinfección en Bogotá con más de 25 años de experiencia en el mercado Contáctanos Te puede interesar: Empresa de cristalizado de pisos en Bogotá ¿Cuándo es necesaria una limpieza de vidrios en altura? La limpieza de vidrios en altura es necesaria cuando el aspecto de la cristalería está opaco por manchas de suciedad. Se recomienda realizarlo al menos una vez por mes para asegurar la estética del mismo. Es normal que te plantees qué tipo de limpieza requiere la cristalería de tu propiedad horizontal, pero con Limpio tienes la certeza de que no debes preocuparte por nada, ya que nosotros nos encargamos de cubrir al máximo todos los detalles para garantizarte los mejores resultados. ¿Por qué elegirnos? En Limpio podemos asegurarte calidad y seguridad de inicio a fin de la prestación del servicio. Contamos con más de 25 años de experiencia para garantizarte resultados de la mejor calidad. A continuación una lista de las ventajas que supone contratar nuestros servicios: 1. Seguridad Con Limpio no debes inquietarte por la seguridad ni de la cristalería, los trabajadores y/o de los transeúntes, debido a que nuestro modelo de trabajo está fundamentado en garantizar el bienestar de todos. Mediante el uso de maquinaria profesional, cuerdas fijadas y tensores guías, nuestro personal certificado en altura puede descender en paralelo por las paredes para realizar una correcta limpieza. 2. Calidad Cientos de clientes pueden validar la excelencia de nuestro trabajo. Gracias a que manejamos las mejores técnicas de limpieza, disponemos de equipos para limpieza de vidrios en altura y maquinaria de última generación, trabajamos con personal cualificado y utilizamos los mejores materiales y productos de aseo, la cristalería de tu propiedad horizontal será totalmente reluciente. Artículo recomendado: Importancia de los Protocolos de Limpieza y Desinfección 3. Responsabilidad Somos una empresa legalmente constituida en Colombia por lo que tendrás la certeza de que estás contratando una agencia real y no una fantasma que se aprovechará de tus necesidades. La responsabilidad y honestidad nos caracteriza en Limpio, trabajamos enfocados en brindarle a nuestros clientes un servicio que supere sus expectativas en todo momento. 4. Los mejores precios Nuestros precios de limpieza vidrio alturas en Bogotá, son de los pocos que tienen relación calidad-precio. Tendrás la seguridad de que recibirás un servicio asequible, adaptado a tus necesidades y con unos resultados de talla premium. Sin duda, la tarea de limpieza de vidrios en altura en Bogotá no es una labor sencilla y, por lo tanto, solo debe ser prestada por una empresa profesional como Limpio. Contáctanos ahora para recibir un servicio con los mejores resultados, estamos siempre Limpio siempre listos para brindarte la asesoría y atención que un cliente como tú, se merece.
Empresa de cristalizado de pisos en Bogotá
Los pisos de mármol, granito, porcelanato y terrazo tienen como característica común su elegancia y amplia versatilidad. Todos ellos cuentan con una extensa gama de colores que facilitan mucho su combinación en todo tipo de ambientes, desde casas, apartamentos, oficinas, empresas hasta centros comerciales. Además son superficies muy duraderas y resistentes, pero que demandan de un adecuado mantenimiento para que su brillo perdure. Es común que con el paso de los años el suelo de tu hogar, empresa u oficina pierda su brillo natural y pase a ser opaco, cuando eso ocurre la superficie empieza a adquirir un aspecto más apagado y envejecido. En estos casos, una técnica innovadora con resultados altamente efectivos para devolver el brillo al suelo es el cristalizado de pisos en Bogotá. En el sector de la limpieza profesional, el cristalizado de pisos proporciona a las superficies un efecto brillante muy natural, antideslizante, duradero y altamente resistente a las pisadas. ¿Sabes en qué consiste? En este post te contamos todo lo que debes saber sobre este método de pulido y cristalizado de pisos. El cristalizado de pisos es un tratamiento para superficies que contienen carbonato cálcico (suelos duros) como el porcelanato, mármol, granito, entre otros, que busca sustituir el uso de la cera y el lustrado, mediante la aplicación de productos químicos que, tras una reacción forzada, generan una finísima capa extra dura que aumenta su brillo natural. Artículo recomendado. Empresas de Aseo en Bogotá El uso de cristalizadores en el cuidado y mantenimiento regular, expande su oposición al desgaste, evitando su deterioro por la actividad peatonal frecuente y la acción de agentes externos. Se logra una impermeabilización del piso que se prolonga de 12 a 18 meses sin resbalones, ni rastros amarillentos, es ideal para hogares, empresas, colegios, restaurantes, hoteles, centro comerciales y cualquier tipo de propiedad. Beneficios del Cristalizado de Pisos Bogotá Aspecto limpio y pulcro de la superficie, de fácil limpieza y mantenimiento. Conservación óptima de las instalaciones. Exposición de buena imagen de las instalaciones. El cristalizado de pisos puede aplicarse a una variedad de superficies calcáreas como mármol, porcelanato, granito, hormigón y terrazo. Otorga un brillo más notorio y duradero, es la opción ideal para superficies muy amplias en espacios con tráfico frecuente. Además de obtener una superficie brillante, los productos químicos que se aplican en el cristalizado de pisos, realzan y ayudan a recuperar el color natural del material. “Los suelos se van deteriorando debido al uso y van perdiendo su brillo y atractivo, el cristalizado de pisos en Bogotá es el método ideal para devolverle el brillo que tenía inicialmente” Te puede interesar. Limpieza de tanques en Bogotá Empresa de Cristalizado de Pisos Bogotá Si tienes pavimentos de mármol, cemento, granito, porcelanato y deseas recuperar su brillo natural para que vuelvas a disfrutar de un precioso suelo por mucho tiempo, te recomendamos aplicar el método de cristalizado de pisos con la ayuda de profesionales en el sector. ¡Desde Limpio, empresa de limpieza en Bogotá, estamos a tu disposición! Somos una empresa prestadora de diversos servicios integrales de limpieza y desinfección del hogar, institucionales, comercio e industria, en la ciudad de Bogotá. En Limpio somos especialistas en el servicio de cristalizado de pisos en todo tipo de superficies. Nuestra tecnología de punta, herramientas innovadoras y productos de última generación nos permite garantizar un acabado reluciente y resistente, conseguimos que tu suelo luzca como el primer día. Somos una empresa profesional con muchos años de experiencia en la cristalización de pisos de mármol, granito, porcelanato y más, nuestra maquinaria profesional y operarios especializados cuidarán en todo momento de tus pisos y te aseguramos los mejores resultados. En Limpio ofrecemos un servicio de calidad, humano y personalizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana en los servicios de limpieza y desinfección, limpieza de tanques, limpieza de fachadas, limpieza de vidrios, limpiezas de obras y fumigación. Contáctanos ahora. ¡Estamos siempre listos, siempre limpios!
Control Biológico de Plagas: alternativa ecológica
El uso de control biológico de plagas en la actualidad como parte del manejo de plagas, ha ido en ascenso debido al incremento en el número de plagas resistentes a los insecticidas, contaminación del medio ambiente y el incremento de regulaciones en muchos países que prohíben el uso de productos químicos. Ahora bien, dentro del conjunto de organismos que ejercen su acción como control biológico se pueden ubicar en dos categorías; depredadores y parásitos. Siendo los parasitoides los agentes de control de plagas naturales más importantes, ya que han sido los más comúnmente utilizados con altas tasas de éxitos. La lucha biológica surge como solución a la contaminación ambiental y al uso prolongado de productos químicos que hacen resistencia en plagas difícil de eliminar. Estos productos afectan al desarrollo vegetativo de la planta y perjudican la salud humana de una forma directa. Control Biológico de Plagas: definición El control biológico de plagas es el uso de parasitoides, depredadores, patógenos, antagonistas y poblaciones enemiga al ecosistema del grupo invasor, haciéndolas menos abundante y por tanto menos dañina, con el fin de mantener y regular densidades poblacionales de organismos plaga a un nivel bajo. Es decir, se realiza el control y la disminución de la plaga utilizando depredadores naturales, manteniendo un equilibrio en donde esta no se extienda y, con el pasar del tiempo, se reduzca considerablemente, se aplica generalmente cuando la plaga por ley no puede tratarse con plagas químicas. Artículo relacionado: Empresas de fumigación en Bogotá: control de plagas En qué consiste el Control Biológico de Plagas La lucha biológica es una técnica que consiste en el uso de organismos vivos para combatir las plagas, reduciendo a su vez los efectos nocivos que se produce, es decir, hablamos de otros insectos que son depredadores de la plaga y son inofensivos a la plantación, es considerado un método muy eficaz. En este proceso es determinante identificar algunos factores en la utilización de enemigos naturales en la plantación. Por lo tanto, se debe identificar bien el parásito que afecta al cultivo y el enemigo natural que puede erradicarlo, además es recomendable hacer una estimación de la población del parásito, así como el enemigo natural y supervisar correctamente la eficacia de estos enemigos. Control Biológico de Plagas: ventajas y desventajas. Ventajas del Control Biológico de Plagas El control biológico cuando es efectivo posee muchas ventajas, entre las que se pueden destacar: • Es un método de lucha integrada que respeta el medio ambiente, sin ningún efecto nocivo colateral hacia otros organismos, lo que garantiza la sanidad ambiental. • El control biológico con frecuencia es a largo término pero permanente y evita plagas secundarias. • No emplean insecticidas, lo que da más seguridad. No existen problemas con intoxicaciones. • Impide las poblaciones de parásitos en las plantaciones agrícolas y por consiguiente la pérdida de altos niveles de producción. • El uso de productos biológicos ya vienen ajustados al tipo de parásito y llegan a matar una amplia gama de insectos y no producen daño a los insectos benignos. • La resistencia de las plagas al control biológico es muy baja o nula. • La relación costo/ beneficio es altamente favorable. “Los programas de control biológico de plagas se presentan como una alternativa ecológica muy eficaz, para evitar el riesgo de contaminación ambiental”. Desventajas del Control Biológico de Plagas Entre las limitaciones o inconvenientes que tiene el control biológico se pueden mencionar: • El control biológico requiere de mucha paciencia, ya que a veces los resultados no se obtienen tan rápido como se espera. • Falta de apoyo económico y de personal capacitado. • No está disponible en la gran mayoría de los casos. • Problemas con los costos que genera. • Los enemigos naturales se acrecientan lentamente en comparación a las plagas que atacan, por lo cual no proveen una erradicación inmediata. Por lo tanto, antes de tomar cualquier decisión sobre sobre emplear el control biológico de plagas es importante que solicite una asesoría para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para cada caso y si la lucha biológica es la solución ideal en tu caso. Si quieres mantener tus espacios libres de plagas contacta una empresa de fumigación especializada en la erradicación de vectores responsables de propagar enfermedades en el ser humano. Siendo entonces, una cuestión de seguridad sanitaria. Si buscas empresas de fumigación en Bogotá, eficiente y responsable Limpio es tu solución, contamos con profesionales a tu servicio los 365 días al año, las 24 horas del día.
Empresas de fumigación en Bogotá: control de plagas
Las plagas pueden ser un problema en cualquier momento del año, pero se vuelven una amenaza cuando tratamos de erradicarlas por nuestra cuenta sin éxito. Es por eso que contar con empresas de fumigación profesionales como la nuestra es la mejor opción en Bogotá para combatir estos males. ¿No nos crees? Sigue leyendo para conocer por qué es mejor dejar esta tarea en manos de los profesionales. Empresas de fumigación Como en todos los ámbitos, existen muchas empresas de fumigación en Bogotá que compiten por realizar más jornadas de fumigación sin preocuparse por la calidad de las mismas. Si bien es cierto que es preferible contratar empresas de fumigación y desinfección, en este artículo, además de presentarte la importancia que tienen para realizar esta tarea, te comentaremos cómo puedes hacer para detectar la mejor empresa para tu bolsillo. Lo primero que debes tener en cuenta es su experticia, cómo hablan, qué términos utilizan y cómo comunican sus labores. Pues, si partimos del principio del conocimiento, las empresas de fumigación profesionales siempre buscarán educar a los clientes sobre el control de plagas, no para que ellos terminen haciendo su labor, sino para reducir los riesgos de llamar constantemente a la empresa y perder dinero. Lo segundo que debes tomar en cuenta es su profesionalismo y capacitación de técnicos, pues esta labor puede parecer muy sencilla pero lo cierto es que requiere de entrenamiento, no solo para una ejecución óptima, sino también para el manejo adecuado de las soluciones y químicos. Artículo relacionado. Control de plagas y roedores en Bogotá Importancia de contratar empresas profesionales Existen negocios que sólo se categorizan como empresa fumigadora de ratas o empresa de fumigación de cucarachas, y como sus nombres lo especifican, sólo recomendaremos contratarlos para este tipo de plagas. A diferencia de ellas, en Limpio empresa de fumigación en Bogotá poseemos una amplia experiencia ante todo tipo de plagas, manejamos productos de excelente calidad y contamos con técnicos cualificados que se refleja inmediatamente en resultados. Esto se debe a que entendemos que las plagas no se eliminan por completo, estas se controlan. Contamos con los mejores equipos para mantenerlas alejadas y entendemos que sobre las estaciones del año se pueden proliferar más unas que otras. Además, nuestros clientes reciben información de concientización sobre la importancia de realizar la jornada de fumigación dos o tres veces al año. Por una parte, esta frecuencia es idónea si como persona, en tu hogar o trabajo, aplicas las técnicas que mencionamos en la capacitación. De esa forma, podrás vivir en tranquilidad y ahorrando dinero. Porque al no mantener una cultura de aseo como la que recomendamos en nuestras jornadas, nuestras visitas serán más seguidas, contándote dinero en más fumigaciones o en la disminución de riesgos de enfermedades que portan estos animales, insectos y roedores. Somos una empresa líder en servicio de aseo y desinfección en Bogotá con más de 25 años de experiencia en el mercado Contáctanos Te puede interesar. Fumigación de cucarachas en Bogotá Ayuda en la salud Empresas de fumigación como la nuestra podrán ayudar en la salud porque contamos con técnicos certificados para controlar todos los tipos de plagas en Bogotá. Además, conocemos y controlamos el uso de químicos o en su defecto, plaguicidas. Es decir, de acuerdo al tipo o tipos de plagas, utilizaremos sólo el químico que necesitamos y no uno genérico. Esto hace que podamos realizar una jornada más eficaz, atacando a la plaga que es. Asimismo, tenemos la capacidad de conocer cuánto es la cantidad correcta, sin exponer a nadie de tu familia a toxinas dañinas o perjudiciales. En Limpio, empresa de control de plagas en Bogotá, encuentras un aliado para evitar enfermedades relacionadas con plagas, ya sea por picaduras o excrementos. Con nosotros encuentras una empresa de fumigación en Bogotá, eficiente y responsable Limpio es tu solución, contamos con profesionales a tu servicio los 365 días al año, las 24 horas del día. Nuestros expertos son fumigadores altamente especializados y con experiencia. Contáctanos para realizar una cotización por nuestros servicios y dejar en nuestras manos la fumigación de hogar o empresa.